jueves, 10 de julio de 2025

RECORDANDO LA RADIO DE AYER 50


 Del arcón de los recuerdos de Ramón Robledo,una fina estampa de lo que fue un desfile obrero. Ahí se puede ver a Hilario Gastélum, Juan S. Millán, y el siempre recordado José Peña Torres. No puede faltar nuestro amigo Ramón y uno que otro colado. Está foto bajita la mano tiene más de 30 años. Acepto sugerencias y aclaraciones. 

jueves, 3 de julio de 2025

LA ESTACIÓN DE LA GENTE CONTENTA

 


Esta vez les escribo con dolor. Mi crónica tiene matices de tristeza. A la estación que formó parte de la juventud de varias generaciones, humildemente le dedico este artículo. La noche del 30 de junio se bajó el switch a una estación emblemática, que fue la primera en pensar como los jóvenes, ya que su naturaleza era joven. Hay historia. Hay recuerdos.

Hay tanto que decir, que trataré que no me gane el sentimiento. Recordemos juntos con la fuerza del corazón, lo que fue XENZ. La joven de cuadrante.



Su historia comenzó en 1958, de la mano de Max Gómez Blanco y Héctor Félix Paliza. Este último decidió darle voz a los entonces jóvenes culichis. En la frecuencia 570 de AM desfilaron voces tales como Rafael Guerra Miguel, Jesús Manuel Viedas, Carlos Pérez Villalvazo, José Peña Torres, Lucy Lozoya, Carlos Mario Aréchiga, Manuel Apodaca, Oscar Lugo, Juan José Galindo, Manuel Castaños, Francisco D. Montijo, Jorge Papachoris, Gilberto Calderón, y en años recientes Fernando Ríos, Roberto Zepeda, Sergio Andrés Ayala Valdivia, Luis Iribe, Guillermo Contreras, Renata Montiel, Pepe Toño Quiroz, Christopher Acosta, Geovanna Valenzuela, Cecilia Iribe… hay tantos nombres que es imposible mencionarlos en este espacio.



Aunque tuvo muchos nombres y perfiles, su verdadera época de oro fue en los 80s . Programas como VAMONOS A LA ESCUELA, AMOR EN EL AIRE, APOLILLADITAS PERO QUE BONITAS, TORNAMESA UNO Y TORNAMESA 2 y sus conceptos estrella: EL SHOW DEL PERIQUITO LUCAS y EL COTORREO, hicieron posible que nos pegáramos al radio.



No se puede hacer menos a AMANÉCETE CON EL ROCK, que le dio el cerrojazo a esta época tan bonita. Días en que se hacía buena radio. Con pocos elementos, pero eso sí, con mucho corazón.



La estación de la gente contenta apaga su señal para siempre. Dejando una estela de buenos recuerdos y añoranza.


De 1958 a 1989 ocupó el 570 de AM. Por cuestiones técnicas, se mudó al 890 AM, lugar que ocupó en el dial de 1989 a 2011. Y desde el apagón analógico hasta el mes de junio de 2025, estuvo en el 92.9 FM. La radio pierde a una frecuencia en el cuadrante. Pero nosotros perdimos más, pues acaban aquí 66 años de historia, entretenimiento y buenos momentos. Literalmente se bajó el switch. Por todo y por tanto, muchas gracias XENZ. La estación de la gente contenta; la joven del cuadrante.

martes, 1 de julio de 2025

ESTE PITCHER SE ANOTÓ UN HOMERUN

 


Son pocas las veces que escribo sobre los empresarios de la radio. Pero esta vez, haré una excepción, ya que recientemente se nombró a la nueva directiva de la CIRT delegación Sinaloa. Y quien encabezará a este organismo durante los próximos dos años, es un hombre que se ha sabido adaptar a los tiempos, partiendo de que la radio y la comunicación multimedia deben ir de la mano, no verse como rivales. Heredero de toda una dinastía radiofónica que tuvo su origen en Guasave. Un empresario vanguardista. Eso es Roque Mascareño Chávez.

 

Roque Baltazar Mascareño Chávez nació en Guasave, Sinaloa, el 25 de agosto de 1970. cursó sus estudios en la Universidad Autónoma de Guadalajara en 1991. En este mismo año inició su vida laboral en el Sistema de Televisión por Cable en la ciudad de Guadalajara en el área de Construcción y Planeación de Tejido de Cable. Posteriormente, se unió al equipo de las estaciones de radio de su abuelo materno, Don Roque Chávez Castro, donde desempeñó varias funciones en áreas operativas y comerciales. Estas experiencias sentaron las bases de su vocación actual.

 


Desde muy joven ha estado comprometido con el trabajo altruista y el servicio social. Como miembro del Club Rotary Guasave, lanzó el exitoso programa “Santa Claus de un Niño”, el cual continúa hasta la fecha alegrando a numerosos niños con sonrisas cada Navidad. En el año de 1998 lanza en Culiacán la primera estación de noticias locales en la radiodifusora “La 120, La Ley”, de la cadena de radio Promored, teniendo cuatro emisiones de noticias al aire a su cargo.

 

En 1999 se integra a la empresa Maxi Radio en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en la Dirección Operativa y Comercial, logrando innovar en la nueva era de la radio donde ya empezaban los formatos de música digital, así como ser un parteaguas en la imagen de la radiodifusión, creando la primera Cabina de Radio Móvil en todo el Estado, logrando con esto “llevar la Radio” hasta la puerta de tu negocio o a diversos puntos representativos de la entidad, acercando a la gente con sus locutores y programas favoritos. Estando aún en Maxi Radio, en coparticipación con la Junta de Agua Potable de Culiacán, crea el exitoso programa social “Guardianes del Agua” un programa enfocado a la promoción y el cuidado del agua, con una producción muy innovadora y dirigido en su totalidad por niños y niñas, así como personas de la tercera edad, logrando involucrar a diversos sectores de la sociedad, este programa estuvo al aire hasta el año 2020.

 


Con su formación en el mundo de la radio y con la experiencia de los micrófonos, en el año 2009 funda la empresa “Vybroo, El Poder del Audio”, la cual se especializa en la generación de contenidos de Marketing auditivos para corporativos, puntos de venta, sector educativo y musical, la cual, al día de hoy, tiene un alcance nacional con varias marcas de prestigio en su cadena de clientes. De manera paralela y visionario de la imagen pública y la difusión, crea y lanza el concepto de Red de Parabuses más grande de Sinaloa con su empresa MOBUSIN, contando con 700 Muebles Urbanos, Parabuses, Carteleras Publicitarias, Espectaculares y Unipolares. En 2005 estuvo a cargo de la dirección Comercial de Exa Culiacán donde alcanzó grandes éxitos en la parte Comercial y de conceptos creativos, diferenciándose de otros formatos de la radio tradicional.

 

En 2021 emprende el gran proyecto: Vibra Radio y Los Noticieristas, junto a Luis Alberto Díaz, el más prestigiado y reconocido comunicólogo e influencer en el noroeste del país, una empresa de medios de comunicación conformada principalmente por 5 emisoras de radio en las ciudades más importantes de Sinaloa y una importante plataforma de publicidad exterior en todo el estado. Para el año 2024, Vibra Radio y Los Noticieristas se coloca como la emisora de mayor alcance, raiting e influencia en Sinaloa y en todo el noroeste de México. Además, es Fundador y creador del concepto “Súmate Sinaloa”, una plataforma de radio y digital que soluciona lo necesario para cambiar las vidas de quienes lo necesitan en Sinaloa. Es una iniciativa que busca dar voz a quien más lo necesita y también ser el conducto de quien quiera sumarse para ayudar a los demás, transmitida en vivo a través de la cadena de Vibra Radio de lunes a viernes logra generar sinergia en beneficio social.

 


En 2022 lanza el proyecto de Radio “La Bella 104.9” en Culiacán, una estación de contenido dirigido 100% para la mujer, logrando generar espacios de difusión, empoderamiento, reconocimiento e igualdad de género. En 2024 es nombrado Empresario del Año en JEMA, Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia como la empresa más innovadora en marketing e innovación. Los logros profesionales se entrelazan con los logros personales, pues en 2022 celebró un gran triunfo con el nacimiento de su primer nieto, Jorge Baltazar. En 2023, unió su proyecto de vida con el amor de Diana Gómez, hoy su esposa y compañera de todas las jornadas; y en el año 2024 dio la bienvenida a su primera nieta, María Luciana, amores que llegan a enriquecer aún más su vida.

 

Desde el año 2024, Roque Mascareño Chávez se desempeña como Presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa, desde donde ha impulsado una agenda centrada en la visibilización, fortalecimiento y acompañamiento cercano a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP). Su visión de liderazgo parte del convencimiento de que las causas sociales deben ocupar un lugar prioritario en la conversación pública, y que cada institución merece ser reconocida, respaldada y proyectada como agente de cambio en la sociedad sinaloense.

 


Este pitcher se anotó un homerun. Roque no estará solo. Todo un equipo de radiodifusores estará de la mano de él para impulsar a una industria que debe estar a la par con los nuevos tiempos. Su elección no fue producto de la casualidad. Su perseverancia y tesón lo han distinguido. Trabaja tanto que le roba horas al día para cumplir sus metas. Desde esta tribuna, le deseamos que le vaya bien en su gestión. Todo sea por la radio sinaloense. Mucho éxito pitcher. Porque suerte, la tiene cualquiera.

RECORDANDO LA RADIO DE AYER 50

 Del arcón de los recuerdos de Ramón Robledo,una fina estampa de lo que fue un desfile obrero. Ahí se puede ver a Hilario Gastélum, Juan S. ...