La radio y Pedro Infante.
“…Atendiendo la recomendación del fotógrafo Guillermo López Castro, quien tenía su casa y estudió en la calle Ángel Flores entre Morelos y Donato Guerra en la acera frente al Santuario, Don Max Gómez Blanco invitó a los festejos del primer aniversario de la Estación XEBL de Culiacán, al joven Pedro Infante Cruz, cantante, violinista y baterista del grupo musical La Rabia y cuñado del fotógrafo. Era el 16 de marzo de 1937, Pedro Infante tenia 19 años, Don Max presentó al cantante, quien nunca había estado en una cabina, como una gran promesa de la naciente radiodifusión, y fue así que, la primera estación de radio en Sinaloa la XEBL 710 AM, transmitió en vivo y en directo, la primera melodía en la voz de Pedro Infante que se escuchó en la Radio Mexicana, Dios nunca muere, un vals compuesto por Macedonio Alcalá en 1868…”.
jueves, 8 de agosto de 2024
Del Libro “La Radio que Nunca se Apaga” de Rafael BORBÓN.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RECORDANDO LA RADIO DE AYER 50
Del arcón de los recuerdos de Ramón Robledo,una fina estampa de lo que fue un desfile obrero. Ahí se puede ver a Hilario Gastélum, Juan S. ...

-
La radio y Pedro Infante. “…Atendiendo la recomendación del fotógrafo Guillermo López Castro, quien tenía su casa y estudió en la calle Ánge...
-
Gracias a Zelma Pérez por proporcionarnos este recuerdo de Patty Ramos, que organizó el baby shower de nuestra colega y amiga Zelma. En di...
-
Durante los 70 y parte de los 80, hubo un dueto femenino que cobró notoriedad local. ellas fueron las hermanitas Medrano, que no solo hicie...
No hay comentarios:
Publicar un comentario