En este espacio, pocas veces
reconocemos a la nueva generación de locutores, a quienes debemos también exaltar
sus méritos. En esta ocasión, platicamos con un miembro de esa comunidad, que
tuvo que hacer una pausa necesaria en su carrera, por motivos de salud, tanto física
como mental. Ella comenzó desde abajo como todos, y poco a poco fue ganando
altura. Ahora que regresa por sus fueros, quiere que la vean. No estoy vacilando.
Ante ustedes la sin par Jossy León, que nos va a platicar parte de su vida y su
obra.
JOSEFITA LEÓN
PARA SERVIR A USTED
“Yo, Jossy León, el cual es mi nombre
de batalla en el medio de la radio, soy una persona que tiene muchas
expectativas, las más de estas positivas, tengo muchos retos que me he forjado,
muchos objetivos y metas en la vida. Siempre estoy pensando que más hacer de lo
que estoy haciendo en este momento. Siempre aceptando lo que la vida me esta
dando. Es un constante sube y baja. Lo mismo viene el éxito, lo mismo viene el
fracaso. Este último término no lo tengo en mi vocabulario, pues lejos de motivar,
desalienta. Prefiero llamarlo aprendizaje. Lo que no resulta bien, lo considero
aprendizaje, y procuro no tropezar dos veces con la misma piedra, o en su
defecto, mejorar esa área de oportunidad donde tuve errores. Soy una persona empática
y altruista, siempre procuro el bien para los demás. Procuro tender la mano a
quien lo necesite, independientemente de cuales sean sus necesidades. Me
encanta trabajar en equipo, detesto el protagonismo. Procuro brillar, pero también trabajar de
manera colectiva. Soy madre de dos hermosos niños, esposa de un gran hombre. Tengo
a mis padres vivos por fortuna, y también once hermanos. Literalmente somos una
familia numerosa. Estoy muy feliz con todo lo que la vida me ha dado. No me
puedo ni debo quejar, ante todo, una es agradecida por todo lo mucho o poco que
se tiene. No es solo el aspecto de la formación intelectual, sino también
aprovechando las oportunidades que se presentan. La oportunidad para mi es como
una mamá refunfuñona, que te dice por donde ir, si subes o bajas, siempre te
orienta, pero eso sí, todo en aras de crecer y procurar la superación”.
NOVATADA
NAVIDEÑA
“Mi trayectoria dentro del mundo
de la radio dio inicio un 25 de diciembre de 1997. Se puede decir que recibí un
hermoso regalo de navidad, y donde hice mi debut fue en Grupo Radiorama, que
por entonces ocupaba el segundo piso del edificio Promomedios. Ahí comenzó la
aventura de ser operadora de consola, previo a esto, recibí la capacitación necesaria
para operar el master, y me tocó la transición de manejar discos y cartuchos
hasta el ingreso de las computadoras. Ciria Rivera y Juan de Dios Montes fueron
los que me capacitaron y me adiestraron en el manejo de la consola, puedo decir
que son mis maestros en la operación técnica. Como olvidar a Ángel Espinoza que
también me compartió su conocimiento en la materia. La navidad del 25 de
diciembre de 1997, hice mi primer turno, y curiosamente es la primera guardia. Subí
las escaleras por primera vez a las 5:50 am, pues me tocaba entrar a las 6 am.
En ese turno tuve la oportunidad de toparme con mi compañero y amigo Enrique
Félix Ávila, que también estaba en turno. Con su compañía hice llevadera la
primera guardia, ya que era mi vecino de cabina.”
DESPUÉS DE MUCHO
ESFUERZO LO CONSEGUÍ
“Después de andar chichareando, obtuve
mi base sindical en el año 2000, previo a esto, hice bastantes méritos
sindicales, es decir, hacer turnos gratis cada vez que el sindicato lo requería,
muchas suplencias, en fin. Cuando se habían aperturado plazas vacantes, me las
ganaban, ya sea por una cuestión de escalafón, cuando el suplente de base
brinca a titular, o el que pertenece a la fuente de trabajo que está en un
menor rango, quiere subir de categoría. El hecho es que tuvieron que pasar tres
años para tener mi base como operadora de consola, justamente donde hice mis
pininos, en el canal 95.3, que después de tantos años, vuelve a ser mi casa. A
diferencia de otros compañeros que hacían coberturas en otras emisoras, yo me
quedé anclada ahí, y no por que yo haya querido, sino porque la empresa lo
decidió. De ser suplente eventual y transitorio a operadora titular con turno
fijo. Y sucedió lo que ocurre siempre en un entorno laboral, cumplir con los
turnos, hacer cambios de horario cuando fuera preciso, tú ya te la sabes, pues
también estuviste en esos jaleos. Poco a poco fui adquiriendo experiencia, cada
vez que operaba los programas de los locutores independientes que tenían su
espacio en la estación”.
MUY AGRADECIDA,
MUY AGRADECIDA, MUY AGRADECIDA
“A mi me tocaron los cambios de
nombre de la estación. Cuando yo entré se llamaba STEREO VIDA. Después FUSIÓN
DE SENTIDOS, más tarde CANAL 95.3, y antes de mudarme de estación se llamaba
PLANETA. Estoy muy agradecida con los funcionarios que tenía la estación, ya
sea el gerente operativo, o el director general, el hecho es que me trataron
con respeto y dignidad. De igual forma, agradecí a mis compañeros operadores,
locutores y demás elementos de la empresa, pues siempre me trataron bien, jamás
me echaron en falta nada. El trato fue digno y gentil. De todos ellos, tengo un
recuerdo de amor y gratitud. En 2022 me despedí de las cabinas, porque me fue
preciso. XEBL fue la empresa donde decidí poner punto final a un ciclo de 22
años de laborar en la industria. Atendiendo el llamado de la superación, aunado
a cuestiones personales, motivaron mi salida de la emisora que todavía se llama
LA KE BUENA. Yo no quería quedarme anquilosada como operadora de consola, y no
es que no me gustara mi trabajo, pero si me preparé como docente, tomando cursos
y hasta diplomados, era de justicia dedicar mi tiempo mejor a mi carrera de
base, la magisterial”.
LA VIDA TE DA SORPRESAS
“Mis inicios en la locución se
dieron mientras estaba de operadora de consola. Una cosa llevaba la otra. Eso
no me lo esperaba. Los conductores de los programas me estaban dando quebrada
al aire, involucrándome en la dinámica de los shows, platicando con el público,
y seguir la rutina que cada uno de los conductores tenían en sus emisiones. Nunca
me imaginé que unas cuantas intervenciones, mínimo una diaria, despertaría en mi
las ansias de estar abriendo micrófono de manera permanente. Un buen día, un
compañero de la empresa llevó al gerente en turno un concepto, el cual fue
aprobado, empero, él le sugirió que tuviera un acompañante para que el programa
fuera más divertido y dinámico. Mi colega también era suplente de XENZ, que por
entonces estaba en el 890 de AM. Me aborda estando yo en turno y me invita a
participar. El corte del programa era cómico y tuvo por nombre LA CARRETA,
donde mi compañero interpretaba a Don Firmo, y yo era Doña Licha. Me sorprendí
que me hicieran semejante propuesta, pues yo apenas hacía prácticas de locución
al aire por la madrugada, bajo consentimiento de la empresa, partiendo de que
yo no tenía un espacio propio. Eso se lo debo al señor Oscar Padilla Kalix, que,
por cierto, era extranjero. Partiendo de
que 95.3 es la joya de la corona en Radiorama, el señor Enrique Torres sugirió
y casi ordenó que no hiciera prácticas de locución en la madrugada, que, si
había de practicar, sería en una estación de AM. Naturalmente cuando haya
superado su nerviosismo y tenga el suficiente temple para dominar la cabina,
puede presentar un proyecto en FM, antes, NO. Ya tú sabes. Donde manda capitán,
no gobierna marinero. Entonces, acepté la propuesta de mi amigo Jorge Alarcón,
que está trabajando en 89.5 FM. Te diré algo, para mi fue un gusto, un place,
un privilegio, un goce haber trabajado con él en LA CARRETA, porque es muy
divertido, son filtros, Vacilador y buen compañero. Lo que me gustó del programa
es que todo se manejó con respeto, a pesar del tipo de humorismo que manejamos,
jamás hubo una insolencia de su parte, ni para mi ni para el auditorio. Gloria
Medrano, que en paz descanse, grabó en video nuestro programa, y estuvo
fenomenal. La química que hubo entre Jorge y yo fue increíble, al grado de que
en su momento compartimos otro proyecto juntos. Así comencé mi aventura dentro
de la locución. A raíz de mi incursión en una revista cómica, me empezaron a
dar suplencias de locución, y ya nadie me paró, al grado de que empecé a cobrar
presencia en diversos programas de la cadena. Y como dijera el Ratón Macías,
todo se lo debo a mi manager”.
Para Jossy fue un largo y sinuoso
camino el hacer carrera en radio. Conoció gente maravillosa y aprendió de los
mejores. En nuestra siguiente entrega, conoceremos más de la trayectoria de
Jossy León. VAS A VER de lo que te vas a enterar.
NOTA IMPORTANTE: No dejen de
escuchar su programa los sábados a las 10 AM por LA PLAKOSA 95.3 FM Ahí nos
vemos, perdón, nos escuchamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario