domingo, 29 de junio de 2025

EL REGRESO DE JOSSY 3° PARTE

 


La historia de Jossy León es apasionante, pues habla de una chica que se hizo de un lugar a base de esfuerzo, producto de que ella proviene de la cultura del trabajo. Su paso por Radiorama hizo posible que no solo conociera a gente que marcó su vida, sino que también tuvo la oportunidad de abrir micrófono, aprendiendo de los grandes, y ganándose no solo del favor del público, sino también de la empresa, que siempre la apoyó hasta lo último. Pero como nada es para siempre, la docente y comunicadora hizo un alto en su carrera por su salud física, y hasta mental. Dejemos que ella nos cuente el resto de la historia.

 

MI NUEVA CONDICIÓN

“Después de tres años de ausencia de los micrófonos, el pasado mes de mayo recibo una llamada telefónica, donde se me invitaba a un proyecto muy bonito, el cual me encantó por sus características. Para ello, hubo reuniones previas donde se explicó la naturaleza del proyecto, y partiendo de que tengo mis tablas en la radio, se me invitó a participar. Pero no estoy sola en esto, me acompaña un equipo de gente profesional, que cobramos conciencia que hace falta crear empatía hacia los débiles visuales. Nuestro programa radial tiene como eje rector tender redes hacia todos aquellos que son discapacitados visualmente, para que se sientan cobijados, arropados, que sientan que tienen una mano amiga. Quienes padecen ceguera, parcial o total, no cuentan con ayuda, no tiene una red de contención, se siente frustrados, no hay quien les dé una mano. Para eso estamos aquí, para apoyarlos a través de la radio. Que no se sientan solos. Mi experiencia lo puede afirmar, padezco retinosis pigmentaria, lo cual reduce mi visión. Esta enfermedad conduce a la ceguera en algunos casos, pero generalmente no es así. Puedo ver hasta cierto porcentaje, lo cual me permite conducirme de manera autónoma, haciendo mis actividades habituales, sigo trabajando como docente, y todo esto se lo debo a la rehabilitación que recibo en una institución de nombre CIDIS, que es el Centro Integral de Discapacidad Visual. Ahí recibo terapia psicológica, tomo talleres para poder sobrellevar mi limitación visual, entre estos destaca orientación y movilidad”. 

 


UN PROYECTO QUE SE VE BIEN

“Todo esto me llegó estando con el equipo, que nos reunimos en un conocido café de la ciudad para hablar del proyecto. Literalmente fue nuestro primer encuentro, no conocí a nadie, bueno, casi nadie. A quien si identificaba era a Mélida Escobosa, que participó en programas en Radio Sinaloa, y que tiene ceguera permanente. Tuvo a su cargo un programa relacionado con la discapacidad visual por 6 años, y ahora es jefa de comunicación en CIDIS. Conozco su trabajo en radio, y es chispeante, alegre, y muy dinámica. Por azares del destino, tuvimos la oportunidad de coincidir en este espacio. También forma parte del equipo Jesús Alberto Molonsi, Patricia Manjarrez, que es nuestra psicóloga, Alberto y María Fernanda. Todos ellos gente muy entusiasta y comprometida con el proyecto. Hubo una lluvia de ideas, y no se pudo aterrizar nada. Así que, en la siguiente reunión, la cual fue por video conferencia, uno de los integrantes del crew tuvo a bien invitar a Angélica Rodríguez como parte del equipo, para darle una dirección y una orientación. En la siguiente asamblea, se hace la presentación de Angie como productora del concepto. Gracias a su dirección y orientación, el programa está organizado, aterrizado y bien enfocado. Su guía nos es de gran utilidad. Manuel Zarco, creador del concepto, fue quien nos invitó a todos. El es un empresario que ocupó un puesto en la administración del entonces gobernador Juan S. Millán, y él confesó, en el programa, por cierto, no soy quien para decir esto, dejó de ver hace ocho años de manera repentina e inexplicable. Total, tiene ceguera total. Es por eso que decidió crear este proyecto, para ayudar a personas que, como él, tuvieron que pasar por crisis emocionales fuertes, al grado de tomar medidas extremas para poner fin a su frustración y amargura. El señor Zarco se reúne con Manuel Valdés, presidente de Ciegos Sinaloa IAP. Ambos llevar cocinando el proyecto desde hace meses, y lo ofrecieron a diversas cadenas radiales. El primero en alzar la mano es Enrique Torres Segovia, director de TM Medios, a quien se le platicó todo lo relacionado al proyecto, y sin vacilar, aceptó darnos tiempo al aire”. 

 

RESPÁLDO AL CIEN

“Contando con la venia del señor Torres, Jonathan Manjarrez, gerente operativo de la cadena, se puso a nuestra disposición y nos brindó todas las facilidades para poder realizar nuestro programa. Tú ya conoces el proceso. Vestiduras, promoción, difusión en redes, etc. Por fin llegó el día tan anhelado, y nos fue bastante el bien. El público reaccionó de una manera maravillosa. Una de nuestras secciones se intitula MUCHO OJO, que versa en realizar denuncias a todas aquellas situaciones anómalas, donde no se trate con respeto y dignidad a los que padecemos esta discapacidad, dígase ceguera parcial o total. Nunca falta quien discrimine o relegue a gente de nuestra condición en espacios públicos, al grado de llegar a la violencia. He de ahí la importancia de la sección, pues no merecemos que se nos trate de un modo humillante y grosero”.

 


UNA VENTANA QUE SE ABRE

“Francamente ignoro el porque se optó en hacer el programa en una emisora comercial que en una emisora de carácter publico y cultural. Yo quiero entender que fue porque Manuel Zarco tiene una excelente relación con Enrique Torres, y ve que, en su emisora, LA PLAKOSA 95.3, el programa tendrá el alcance necesario para cubrir todas las capas de la sociedad, a fin de que nuestro mensaje sea escuchado por todos los confines de Culiacán. Sobra decir que las redes sociales son un coadyuvante para que nuestro programa tenga más penetración y llegue a más gente, incluso más allá del espectro radiofónico. Es más, por un gesto de amistad que por otra cosa el porque se optó por difundir el programa en una radio comercial. Amén de las ventajas antes mencionadas”.

 

EL OFICIO DE LOCUTOR MERECE RESPETO

“El futuro es incierto, y no hay nada escrito sobre él. Por lo pronto, voy a seguir preparándome y a seguir en esta brecha.  Platicaba con Sergio Torres, y coincidimos en una cosa: La radio no solo es un medio para ganarse uno la vida, es PASIÓN. Cuando hacemos algo que nos gusta sobre manera, nos apasiona. Pese a no ser comunicadora de carrera como tú, sino orgullosamente maestra normalista, me considero una buena locutora. Es una pena que haya pensamientos tan abyectos que minimizan a locutores que no estudiaron comunicación, como en mi caso. Me resulta curioso el decir que si no eres licenciado con comunicación no eres locutor. Ser locutor y conductor es una profesión digna que la puede ejercer cualquiera que tenga preparación, facilidad de palabra y buena formación académica. Quien desee ser locutor, puede tomar talleres de expresión oral, cursos de locución comercial, clínicas y diplomados en la materia. Como todos los seres humanos, podemos diversificarnos, y no quedarnos anquilosados en una sola cosa”. 

TODAVÍA PUEDO DAR CLASES

“He recibido el apoyo incondicional de mis autoridades educativas, al empatizar conmigo, dada mi actual condición física. Puedo dar clases valiéndome de la tecnología, producto de mi limitada visión, que no es pretexto de ejercer el magisterio. Adecuaron el aula donde trabajo para que yo pueda seguir trabajando ante grupo”.

 


SE PUEDE MOTIVAR SIN SER TAN DURO

“Me despido invitando a la gente a que nos escuche cada sábado a las 10 AM por el 95.3 FM. Estamos seguros de que nuestro mensaje impactará e invitará a la reflexión. No se debe victimizar a las personas discapacitadas, y lo digo en términos generales, no es menester ver con ojos de lástima a quien tenga una discapacidad física, esté sordomudo o…. ciego. Tal suene políticamente incorrecta, pero esa es la condición de quienes no pueden ver. Se puede empatizar con la gente sin necesidad de tajante, pues lejos de ayudar a esa persona hablándole con crudeza, le harás un daño mayor. Se puede motivar, pero con respeto. No desde la lástima, sino desde el amor”. 

 

Acaba aquí la historia de Jossy León, que vuelve por sus fueros encabezando un esfuerzo muy bonito. VAS A VER es el escaparate donde compartirá junto con otros colegas la importancia de entender a la gente corta de vista. La gente todavía no siente empatía con los débiles visuales, y ese es el mensaje de amor y solidaridad que comparte cada sábado a las 10 AM por LA PLAKOSA 95.3 FM. No dejen de escucharlo. VAN A VER que no se van a arrepentir. Y recuerden: Solo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos.

viernes, 27 de junio de 2025

RECORDANDO LA RADIO DE AYER 49


 Por cortesía de Ramón Robledo, hacemos está recordación a quienes formaron parte de la familia Promomedios. Saúl Espinoza, Manuel Apodaca, Jesús Díaz Neriz y Ramoncito en un evento apoyado por la CQ,la ranchera de Culiacán. Solo El chino y el señor Neriz están transmitiendo en la frecuencia celestial,como dice el amigo Guillermo Contreras. 

domingo, 22 de junio de 2025

EL REGRESO DE JOSSY 2° PARTE

 


Josefita León se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y fe. Sus inicios como operadora en XHIN, fue el inicio de una trayectoria notable y sobresaliente. En este viaje tan fascinante se encontró a muchas personas que le tendieron la mano, aunque también su senda tuvo abrojos. La nobleza de esta mujer es tan inconmensurable, que no dejará de agradecer mientras viva, a quienes la ayudaron durante su estadía en el medio artístico. Dejemos que ella nos siga relatando más de su apasionante historia.

 

EL AGRADECIMIENTO ES LA MEMORIA DEL CORAZÓN

“Tantas anécdotas en 25 años en el ambiente radiofónico y tantos cambios donde siempre fui enfrentando retos y superando obstáculos otra de las personas que me apoyó es el comunicador Olegario Quintero con quien estoy sumamente agradecida y también enormemente agradecida con Marisela Núñez ríos una gran amiga quién fue que me llevó las instalaciones de la radio en el edificio Promomedios donde días después me presentaron ante la asamblea para hacer mis pininos en la radio donde Hilario Gastelum fungía como secretario general actualmente el dirigente del STIRTT es Ramón Pérez López a quien le debo también mi agradecimiento por todo el apoyo brindado en este camino que aún sigo recorriendo.

 

Agradezco a Dios y a la vida también que por el transitar de la radio conté con el cobijo de personas que ya trascendieron como mi apreciado licenciado peña torres linda amiga Oly Alonso el dirigente sindical Francisco Montijo. La maestra blanquita Rodríguez quien también me cobijó con su empatía y sensibilidad en el trabajo docente. No suelo ser selectiva para evitar la discriminación, pero tengo un grupo muy especial de amigas docentes a las cuales les debo mi agradecimiento y mi admiración.

 

Mi transición de la estación 95.3 planeta a la estación 91.9 fue con el apoyo de la empresa Radiorama cuando nuestro compañero que en paz descanse Sergio Ayala El negro Valdivia pide cambio a la NZ 890 y me solicita la empresa ante el sindicato que cubra su lugar de manera eventual y transitoria años más tarde me otorgan plaza de locutor operador descansero y fue el mismo Sergio Ayala El negro Valdivia y su esposa la maestra Alejandra bastidas quienes me ayudaron a cubrir interinatos en la docencia para más tarde ganar mi plaza como maestra frente a grupo en educación preescolar”.

 


DE ELLOS TAMPOCO ME VOY A OLVIDAR

“Otra de las personas de las que he recibido apoyo, tanto profesional como personal, es de Karina Zambrano, que actualmente trabaja para Vibra Radio. Ella siempre estuvo conmigo, apoyándome tanto en grabaciones como en producción. Aparte de ser toda una profesional, es una buena amiga. Guillermo Contreras, Marisa Ureta, y Adriana Peñuelas, también forman parte de mi historia dentro de la radio. No podían faltar Jessica Estrada, que al igual que Karina, está al servicio de Vibra Radio, y Jorge Niebla “El Caifán”. Todo un crack en la locución, quien sigue al servicio del club Tomateros, y colaborando en Radio Sinaloa de un tiempo acá, combinando en sus programas el baseball y la música. Para todos ellos, un recuerdo de amor y gratitud”.

 

OPORTUNIDAD DE ORO

“A raíz del proyecto que hice con Jorge Alarcón, aunado a las colaboraciones que hice en diversos programas, me empezaron a soltar la cabina para ser locutora suplente. XENZ, que estaba en AM a través de canal 890, donde hice el programa con Jorge, fue la emisora donde debuté haciendo suplencias. Más adelante, me reasignan a XEBL, conocida como LA KE BUENA para hacer coberturas cada vez que faltaran los locutores titulares. La plantilla de locutores que la conformaban eran los fallecidos Sergio Andrés Ayala Valdivia, el famoso “Negro”, Carlos Mario Aréchiga Torres, y otros dos colegas. Resulta que el señor Valdivia solicitó cambiarse a LA SINALOENSE por cuestiones de carácter personal y laboral, y resulta que me convocan a una reunión, lo cual fue sorprendente, pues mi puesto era ayudante del suplente. Estando en la reunión, me notifican que yo fui seleccionada para cubrir la plaza del “Negro”, perdón, del señor Valdivia. Señor de todos mis respetos. Tan bien hice mi trabajo que me dieron esta encomienda. Le di gracias a quien tenía que dárselas, a Dios, al universo, a la vida, y desde luego, a la cadena. Cubrí la base de Valdivia por espacio de ocho años. Cuando él fallece el 6 de enero del 2011, su plaza es cubierta por alguien que tenía antigüedad, y yo paso a ser suplente de base, trabajando los descansos de los compañeros”.

 


TIEMPOS TRAEN TIEMPOS

“Al ser descansera, tuve la oportunidad de hacer eventualidades, es decir, cubrir ausencias prolongadas de compañeros, ya sea por permisos indefinidos o vacaciones. Por un tiempo, cubrí la base de Sergio Torres, y de otros colegas. Aquí hay un punto muy importante. En 2016 llega a su fin la sociedad que existía entre Enrique Torres y Rafael Borbón (QEPD), lo cual significa que cada quien tomó sus estaciones y las Administraría como mejor le pareciera a cada quien. Las emisoras de Radiorama se quedaron en la planta alta, y las que pertenecían al Ingeniero Borbón, se fueron a la planta baja. Ya hecha esta precisión, yo permanezco en la empresa hasta mi retiro en 2022. Yo presencié muchos cambios en LA KE BUENA. Comenzando con la rotación de horarios, y también de locutores. Las voces de BL se fueron a NZ, que para el efecto ya había vuelto a Culiacán, tras haber estado algunos años en Navolato, y justamente loe locutores del canal 92.9 se mudaron a mi estación, siendo yo la única locutora del staff original que se quedó. No hubo necesidad de moverme. Durante un tiempo trabajé muy a gusto con los que fueron mis compañeros de NZ, quienes tuvieron que volver a su estación de origen, y los locutores base de BL regresaron de nuevo a la emisora. Y así me pasé los años trabajando con mis compañeros hasta febrero de 2022, tiempo en que decidí marcharme, por las causas que expuse en su momento”.

 

La separación de Enrique Torres y Rafael Borbón (QEPD) como socios, fue toral para nuestra heroína, que realizó su sueño de ser locutora. Habrá más de la historia de Jossy, pero eso será en nuestra próxima entrega. Solo podemos decir, que ella pudo ver que el camino es largo y ancho.

 

AVISO PARROQUIAL: No dejen de escuchar VAS A VER todos los sábados a las 10 AM por LA PLAKOSA 95.3 FM. Ahí nos vemos, perdón, nos escuchamos.

lunes, 16 de junio de 2025

RECORDANDO LA RADIO DE AYER 48


 

Gracias a Zelma Pérez por proporcionarnos este recuerdo de Patty Ramos, que organizó el baby shower de nuestra colega y amiga Zelma. En dicha gráfica aparecen también la finada periodista Yunive Cabrera y Jéssica Cebreros. Todas ellas trabajaban en XEWT, La 120,  donde compartieron algo más que la cabina. una sincera amistad. De ello hace 25 años. 

domingo, 15 de junio de 2025

EL REGRESO DE JOSSY 1° PARTE

 




En este espacio, pocas veces reconocemos a la nueva generación de locutores, a quienes debemos también exaltar sus méritos. En esta ocasión, platicamos con un miembro de esa comunidad, que tuvo que hacer una pausa necesaria en su carrera, por motivos de salud, tanto física como mental. Ella comenzó desde abajo como todos, y poco a poco fue ganando altura. Ahora que regresa por sus fueros, quiere que la vean. No estoy vacilando. Ante ustedes la sin par Jossy León, que nos va a platicar parte de su vida y su obra.

 


JOSEFITA LEÓN PARA SERVIR A USTED

“Yo, Jossy León, el cual es mi nombre de batalla en el medio de la radio, soy una persona que tiene muchas expectativas, las más de estas positivas, tengo muchos retos que me he forjado, muchos objetivos y metas en la vida. Siempre estoy pensando que más hacer de lo que estoy haciendo en este momento. Siempre aceptando lo que la vida me esta dando. Es un constante sube y baja. Lo mismo viene el éxito, lo mismo viene el fracaso. Este último término no lo tengo en mi vocabulario, pues lejos de motivar, desalienta. Prefiero llamarlo aprendizaje. Lo que no resulta bien, lo considero aprendizaje, y procuro no tropezar dos veces con la misma piedra, o en su defecto, mejorar esa área de oportunidad donde tuve errores. Soy una persona empática y altruista, siempre procuro el bien para los demás. Procuro tender la mano a quien lo necesite, independientemente de cuales sean sus necesidades. Me encanta trabajar en equipo, detesto el protagonismo.  Procuro brillar, pero también trabajar de manera colectiva. Soy madre de dos hermosos niños, esposa de un gran hombre. Tengo a mis padres vivos por fortuna, y también once hermanos. Literalmente somos una familia numerosa. Estoy muy feliz con todo lo que la vida me ha dado. No me puedo ni debo quejar, ante todo, una es agradecida por todo lo mucho o poco que se tiene. No es solo el aspecto de la formación intelectual, sino también aprovechando las oportunidades que se presentan. La oportunidad para mi es como una mamá refunfuñona, que te dice por donde ir, si subes o bajas, siempre te orienta, pero eso sí, todo en aras de crecer y procurar la superación”.

 


NOVATADA NAVIDEÑA

“Mi trayectoria dentro del mundo de la radio dio inicio un 25 de diciembre de 1997. Se puede decir que recibí un hermoso regalo de navidad, y donde hice mi debut fue en Grupo Radiorama, que por entonces ocupaba el segundo piso del edificio Promomedios. Ahí comenzó la aventura de ser operadora de consola, previo a esto, recibí la capacitación necesaria para operar el master, y me tocó la transición de manejar discos y cartuchos hasta el ingreso de las computadoras. Ciria Rivera y Juan de Dios Montes fueron los que me capacitaron y me adiestraron en el manejo de la consola, puedo decir que son mis maestros en la operación técnica. Como olvidar a Ángel Espinoza que también me compartió su conocimiento en la materia. La navidad del 25 de diciembre de 1997, hice mi primer turno, y curiosamente es la primera guardia. Subí las escaleras por primera vez a las 5:50 am, pues me tocaba entrar a las 6 am. En ese turno tuve la oportunidad de toparme con mi compañero y amigo Enrique Félix Ávila, que también estaba en turno. Con su compañía hice llevadera la primera guardia, ya que era mi vecino de cabina.”

 

 


DESPUÉS DE MUCHO ESFUERZO LO CONSEGUÍ

“Después de andar chichareando, obtuve mi base sindical en el año 2000, previo a esto, hice bastantes méritos sindicales, es decir, hacer turnos gratis cada vez que el sindicato lo requería, muchas suplencias, en fin. Cuando se habían aperturado plazas vacantes, me las ganaban, ya sea por una cuestión de escalafón, cuando el suplente de base brinca a titular, o el que pertenece a la fuente de trabajo que está en un menor rango, quiere subir de categoría. El hecho es que tuvieron que pasar tres años para tener mi base como operadora de consola, justamente donde hice mis pininos, en el canal 95.3, que después de tantos años, vuelve a ser mi casa. A diferencia de otros compañeros que hacían coberturas en otras emisoras, yo me quedé anclada ahí, y no por que yo haya querido, sino porque la empresa lo decidió. De ser suplente eventual y transitorio a operadora titular con turno fijo. Y sucedió lo que ocurre siempre en un entorno laboral, cumplir con los turnos, hacer cambios de horario cuando fuera preciso, tú ya te la sabes, pues también estuviste en esos jaleos. Poco a poco fui adquiriendo experiencia, cada vez que operaba los programas de los locutores independientes que tenían su espacio en la estación”.

 

MUY AGRADECIDA, MUY AGRADECIDA, MUY AGRADECIDA

“A mi me tocaron los cambios de nombre de la estación. Cuando yo entré se llamaba STEREO VIDA. Después FUSIÓN DE SENTIDOS, más tarde CANAL 95.3, y antes de mudarme de estación se llamaba PLANETA. Estoy muy agradecida con los funcionarios que tenía la estación, ya sea el gerente operativo, o el director general, el hecho es que me trataron con respeto y dignidad. De igual forma, agradecí a mis compañeros operadores, locutores y demás elementos de la empresa, pues siempre me trataron bien, jamás me echaron en falta nada. El trato fue digno y gentil. De todos ellos, tengo un recuerdo de amor y gratitud. En 2022 me despedí de las cabinas, porque me fue preciso. XEBL fue la empresa donde decidí poner punto final a un ciclo de 22 años de laborar en la industria. Atendiendo el llamado de la superación, aunado a cuestiones personales, motivaron mi salida de la emisora que todavía se llama LA KE BUENA. Yo no quería quedarme anquilosada como operadora de consola, y no es que no me gustara mi trabajo, pero si me preparé como docente, tomando cursos y hasta diplomados, era de justicia dedicar mi tiempo mejor a mi carrera de base, la magisterial”.  



 

LA VIDA TE DA SORPRESAS

“Mis inicios en la locución se dieron mientras estaba de operadora de consola. Una cosa llevaba la otra. Eso no me lo esperaba. Los conductores de los programas me estaban dando quebrada al aire, involucrándome en la dinámica de los shows, platicando con el público, y seguir la rutina que cada uno de los conductores tenían en sus emisiones. Nunca me imaginé que unas cuantas intervenciones, mínimo una diaria, despertaría en mi las ansias de estar abriendo micrófono de manera permanente. Un buen día, un compañero de la empresa llevó al gerente en turno un concepto, el cual fue aprobado, empero, él le sugirió que tuviera un acompañante para que el programa fuera más divertido y dinámico. Mi colega también era suplente de XENZ, que por entonces estaba en el 890 de AM. Me aborda estando yo en turno y me invita a participar. El corte del programa era cómico y tuvo por nombre LA CARRETA, donde mi compañero interpretaba a Don Firmo, y yo era Doña Licha. Me sorprendí que me hicieran semejante propuesta, pues yo apenas hacía prácticas de locución al aire por la madrugada, bajo consentimiento de la empresa, partiendo de que yo no tenía un espacio propio. Eso se lo debo al señor Oscar Padilla Kalix, que, por cierto, era extranjero.  Partiendo de que 95.3 es la joya de la corona en Radiorama, el señor Enrique Torres sugirió y casi ordenó que no hiciera prácticas de locución en la madrugada, que, si había de practicar, sería en una estación de AM. Naturalmente cuando haya superado su nerviosismo y tenga el suficiente temple para dominar la cabina, puede presentar un proyecto en FM, antes, NO. Ya tú sabes. Donde manda capitán, no gobierna marinero. Entonces, acepté la propuesta de mi amigo Jorge Alarcón, que está trabajando en 89.5 FM. Te diré algo, para mi fue un gusto, un place, un privilegio, un goce haber trabajado con él en LA CARRETA, porque es muy divertido, son filtros, Vacilador y buen compañero. Lo que me gustó del programa es que todo se manejó con respeto, a pesar del tipo de humorismo que manejamos, jamás hubo una insolencia de su parte, ni para mi ni para el auditorio. Gloria Medrano, que en paz descanse, grabó en video nuestro programa, y estuvo fenomenal. La química que hubo entre Jorge y yo fue increíble, al grado de que en su momento compartimos otro proyecto juntos. Así comencé mi aventura dentro de la locución. A raíz de mi incursión en una revista cómica, me empezaron a dar suplencias de locución, y ya nadie me paró, al grado de que empecé a cobrar presencia en diversos programas de la cadena. Y como dijera el Ratón Macías, todo se lo debo a mi manager”.

 

Para Jossy fue un largo y sinuoso camino el hacer carrera en radio. Conoció gente maravillosa y aprendió de los mejores. En nuestra siguiente entrega, conoceremos más de la trayectoria de Jossy León. VAS A VER de lo que te vas a enterar.

NOTA IMPORTANTE: No dejen de escuchar su programa los sábados a las 10 AM por LA PLAKOSA 95.3 FM Ahí nos vemos, perdón, nos escuchamos.

 

viernes, 13 de junio de 2025

UN EVENTO MUY ENERGÉTICO


 

El poder de la radio quedó demostrado el pasado domingo 8 de junio, pues los  grandes grupos de antaño, llegaron a Culiacán a través de buenos performances. Queen y Los Beatles llegaron desde algún lugar de nuestra imaginación para cantar a un público ávido de buena música y de revivir la nostalgia del ayer. Pongan ojo al parche.




NRGY FM convocó a toda la chavorucada en pleno en el Salón 53 para ver un espectáculo único, versallesco, notable, sobresaliente. Nadie se imaginó hacerse fotos con el cuarteto de Liverpool o con Freddy Mercury. Todo esto en el marco del performance denominado ROCK LEGENDS, donde se hizo un homenaje a estas bandas inglesas, que forman aún parte de la banda sonora de nuestras vidas. Jimena Aguilar, y el equipo de GPM Radio, hicieron posible tan magno evento, que junto a varias generaciones de melómanos, que disfrutaron a rabiar de melodías tales como CAN'T BUY ME LOVE, I WANNA HOLD YOUR HAND, BOHEMIAN RHAPSODY y WE'RE THE CHAMPIONS, entre otros clásicos del Rock británico. 

Un evento por demás energético. entre lágrimas y euforia, la gente cantó toda la tarde hasta que dieron las 7:30 p.m., ya casi para el ocaso de esa presentación, que quedará en el recuerdo de sus asistentes , que gozaron como locos este espectáculo, que ojalá vuelva a presentarse. Gracias Jimena, por hacer feliz a la gente en medio de la situación actual, que no nos da un momento de respiro. Es nuestro deseo que sigan prendiendo radios con eventos como este. En palabras del maestro Alex Lora: Niños. el Rock & Roll es un deporte. Practíquenlo escuchando NRGY 88.1 FM. ¡Y que viva el Rock & Roll!!!

lunes, 2 de junio de 2025

RECORDANDO LA RADIO DE AYER 47


 Esta foto data de 2017, año en que XENW cumplió 60 años de existencia. Tuve el honor de haber sido invitado por parte de Arturo Ramos a participar en un programa especial. En dicha programación estuvimos Humberto Astorga, Armando Javier López, Miguel Ángel Gutiérrez (Todos ellos fallecidos), el licenciado Ramos y un servidor. Fue sin duda una experiencia grata. Puedo decir a ciencia cierta que he tenido el privilegio de convivir con los grandes, y esta foto es el mejor testimonio. 

RECORDANDO LA RADIO DE AYER 50

 Del arcón de los recuerdos de Ramón Robledo,una fina estampa de lo que fue un desfile obrero. Ahí se puede ver a Hilario Gastélum, Juan S. ...