La pequeña Lulú (Little Lulu en inglés) es un personaje estadounidense de historietas, creado en 1935 por la caricaturista Marjorie Henderson Buell, conocida como "Marge", y posteriormente adaptado a una serie de dibujos animados.
La pequeña Lulú empezó siendo una viñeta gráfica. Desde 1945, se comenzó a publicar en una revista semanal. El dibujante John Stanley retomó a Lulú desde 1945 al año 1959 , la rediseñó (en parte) y la adaptó a historieta larga, luego de que Marge optara por hacer un humor más adulto en sus tiras cómicas.[
La primera adaptación a los dibujos animados fue en 1943, y corrió por cuenta de la compañía Famous Studios, que hacía películas para la Paramount Pictures.
Años más tarde, en 1976, los personajes aparecieron en la serie animada en versión anime The Little Lulu to Chicchai Nakama, obra de los Nippon Animation Studios, y relanzada en los Estados Unidos por Ziv International. Es la primera adaptación realizada netamente para la televisión. Esta es la primera versión oficial para televisión en casi todo el mundo. En Latinoamérica, el tema principal fue interpretado por el chileno Memo Aguirre.
Episodios (Títulos hispanoamericanos):
- Lulú quiere ser un ángel.
- Lulú es niñera de Toby.
- El Club Secreto.
- Prueba de resistencia para Toby.
- Salven a los prisioneros.
- La bombero Lulú al rescate.
- La gran carrera.
- Lulú y los piratas.
- La muñeca de Toby.
- El gran jefe indio.
- La despedida de Pepe.
- Una hermosa espía.
- La cacería del conejo.
- Bienvenidas las niñas.
- El árbol enfermo.
- ¿Dónde está ese loro?.
- El nuevo mayordomo.
- Regreso a la escuela.
- La guerra de la pintura.
- Lulú ¿niña prodigio de la música?
- El cumpleaños de Jaime.
- Que el verdadero marciano se ponga de pie.
- La moneda de la suerte.
- Rey de los petroleros.
- El día del pavo.
- El cumpleaños de mamá.
Desde 1995 hasta 1997, la serie se emitió en los Estados Unidos por HBO como The Little Lulu Show, serie producida por Cinar Animation con voz de Tracey Ullman. La serie se basaba en los personajes de Marge, pero conservaba el estilo fisonómico del ilustrador John Stanley. También fue transmitida mundialmente en Cartoon Network.
No hay comentarios:
Publicar un comentario