martes, 17 de diciembre de 2024

EL CANAL DE JORGE CONTRERAS

 

Habemos comunicadores de la vieja escuela que nos resistimos en incursionar en las plataformas digitales, por temor al fracaso, o simplemente porque es más propio para los chavos. No así un comunicador de sobrada experiencia, que realiza crónicas urbanas impresionantes. Él no tiene que pedirle nada a Oscar Cadena. De algo han servido 45 años de trayectoria dentro de los medios, donde la consigna es renovarse o morir. Aquí les presentamos al CANAL DE JORGE CONTRERAS.

 

Con tres cuartas partes de su vida dentro de los medios, Jorge incursionó en las plataformas digitales hace dos años con su canal de Facebook. Tan bien le fue ahí, que quiso expandir su cobertura, Fue ahí que en 2024 abrió su canal de YouTube, donde contrario a lo que nos tenía acostumbrados, nos sorprendió gratamente con crónicas urbanas, reviviendo algunos aspectos del Culiacán de ayer, platicando con diversos personajes, y trayendo a nuestra memoria, los vestigios de un Culiacán que se niega a morir. Esta clase de contenido ha sido bien recibido, al grado de que su canal tiene muchas vistas, volviendo a demostrar que es un comunicador con oficio, que sabe adaptarse a las plataformas actuales de difusión., Una nueva forma de seguir manteniéndose vigente. Vientos mi George. Tu constancia te garantiza el éxito.

 

EL CANAL DE JORGE CONTRERAS es una ventana al pasado de nuestra ciudad. Chequen sus videos, están muy interesantes. Su forma de hacer crónica es única, inigualable. Su proyecto de comunicación es tan bueno, que abrió un canal de Tik tok. Y no tanto para ganarse a la chaviza, sino a gente que le gusta recordar el viejo Culiacán, con sus personajes, monumentos e historias. Con esto el buen George se anotó un gol de media cancha. Enhorabuena amigo, y que sigas teniendo éxito. Porque suerte, la tiene cualquiera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECORDANDO LA RADIO DE AYER 50

 Del arcón de los recuerdos de Ramón Robledo,una fina estampa de lo que fue un desfile obrero. Ahí se puede ver a Hilario Gastélum, Juan S. ...